CALENDARIO, DURACIÓN Y REQUISITOS DE APROBACIÓN
El programa de formación contempla un total de 400 hrs. pedagógicas de trabajo, distribuidos en cada año (2025 y 2026) a partir de las siguientes metodologías de aprendizaje:
Año 2025 (1°Año)
*La calendarización de actividades sujeta a eventuales cambios, por motivos de fuerza mayor.
ESTRUCTURA
20 Módulos Encuentro Online: consistente en la realización de seminarios teórico prácticos sobre el modelo comprensivo de las consecuencias de los traumas infantiles, distribuidos en 10 módulos cada año (2025 y 2026), conducidas por los distintos formadores del cuerpo docente.
2 Módulos Semana Intensiva: consistente en el desarrollo de talleres prácticos, distribuidos en 1 módulo cada año de
formación (enero 2026 Chile y enero 2027 Chile), con la finalidad de favorecer la integración del modelo de la traumaterapia sistémica infantil, basado en el paradigma de los buenos tratos y en la promoción de la resiliencia. Estos módulos se desarrollan al término de cada año de formación, a través de jornadas de trabajo presencial en días consecutivos, conducidas por el Dr. Jorge Barudy y la Ps. Maryorie Dantagnan.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Es un requisito de aprobación y certificación del diplomado la asistencia como mínimo al 80% de los módulos online y 100% a los módulos presenciales (es decir, participar de al menos 8 de los 10 módulos online año 1 y año 2 y a la semana intensiva con la que finaliza cada año de formación). Además, la presentación y aprobación del trabajo final de diplomado en el plazo y criterios establecidos para su aprobación.